miércoles, 11 de mayo de 2016

Visita a la residencia de Taliarte.


Traspasar aquellas puerta es encontrar en cada rostro  una historia……

          Algunos te reciben mostrando una sonrisa natural que no siempre han podido regalar por diferentes motivos, a otros se les empañan los ojos cuando hablan de todo aquello que dejaron atrás, su salud y vitalidad. Los que no pueden articular palabra nos enseñan sus manos con soltura y un movimiento rítmico para saludarnos.  Desde aquí nuestra máscariñosa y sincera admiración. Ustedes alimentan nuestras vidas en cada visita.

         Hablar de Taliarte es hablar de un edificio viejo, pero adaptado a las necesidades de las personas que allí viven. Impresionantes reformas de un inmueble antiguo que han ido adaptándose a los nuevos tiempos y que alberga un total de 385 plazas en régimen de residencia y 20 en régimen de Centro de Día, distribuidas de esta forma: 285 plazas de Alto Requerimiento Sanitario, o lo que es lo mismo, Grado III  de Dependencia en el Ala Sur y 100 de Medio Requerimiento Sanitario o Grado II de Dependencia en el Ala Norte. Todas estas plazas son plazas públicas de la Red de Dependencia Insular, aunque los servicios, salvo la plantra segunta del Ala Sur que está gestionado por el Cabildo de Gran Canaria mediante la delegación de personal de la CCAA, son de Gestión Privada. Eulen es la empresa que gestiona el Ala Norte y el servicio de enfermería del Ala sur, Eurest Colectividades lleva el servicio de cocina y Victoria Cedrés el servicio de limpieza de las zonas comunes. Conviven así 385 personas dependientes con los profesionales de las diferentes empresas en una armonía más que palpable.

Sin duda alguna, la mejora en la atención a las personas en situación de dependencia se ha convertido en una de las principales metas de las Instituciones públicas y privadas, de sus directivos y profesionales sociosanitarios.

Pudimos comprobar en esta visita la clara apuesta que se hizo el mandato anterior, donde se invirtió  en el mantenimiento y modernización de las instalaciones y programas destinados a la consecuación de bienestar y Calidad de Vida de los usuarios (Reforma de la Cocina, de las Zonas Comunes- pasarela de la cafeteria-, del Almacén de Farmacia, de la Cafetería, de la Lavandería, de fontanería, de baños…. ) y también corroboramos que tristemente han parado las inversiones en ese sentido en la Residencia de Taliarte. Animamos al Nuevo grupo de Gobierne a que no deje en el olvido a esta Residencia, y siga la línea de inversions que se venía haciendo.












               También destacar la puesta en marcha, dede hace ya tres años, del programa Informático Resiplus, una nueva oportunidad que brinda las nuevas tecnologías, sistema de información para facilitar la gestión, enlace perfecto para acercarse al usuario y así tener un mayor conocimiento actualizado de su historia clínica y social e facilitando así el cuidado por parte de todo el personal. Esto nos demuestra que los profesionales sociosanitarios están en continuo aprendizaje de los avances del sector.

             Como político, digo que es responsabilidad de las instituciones y directivos promover el cambio de continuidad asistencial, con nuevas metodologías de trabajo para facilitar  los cambios necesarios en servicios sociales, donde las residencias de personas mayores juegan un papel muy importante ya que sus residentes son una población envejecida y eminentemente crónica.

Pedro Rodríguez Reyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario